Fiestas de Madrid

Fiestas de San Isidro

San Isidro  es el patrón de madrid, un labrador del siglo XXI. Este santo era capaz de hacer dos cosas a la vez: mientras él rezaba, una pareja de bueyes se dedicaban a arar la tierra y hacían las labores agrícolas solos. Esta parábola hace referencia a la capacidad de los madrileños para esforzarse en el trabajo o en el estudio y, a la vez, saber disfrutar del ocio y la diversión.

Las fiestas patronales de Madrid comienzan esta semana, el día 11 de mayo y terminan el 15 de mayo.Coinciden con el estallido de la primavera, la época del año en el que el cielo está más iluminado y los jardines están más verdes y es el tiempo perfecto para que los madrileños o quienes nos visitan puedan disfrutar de la ciudad. Esta celebración cuenta con más de 200 citas en 15 lugares llenos de música, teatro, danza…

A día de hoy, las celebraciones tienen lugar en toda la ciudad; tanto el Ayuntamiento como entidades privadas como las casas regionales con domicilio social en Madrid organizan bailes regionales en la Plaza Mayor, semanas gastronómicas, verbenas de barrio, ferias taurinas, actos religiosos, actos deportivos como regatas en el río Manzanares, etc. Cada 15 de mayo es costumbre que los madrileños se reúnan para comer en la famosa pradera y beber el agua que sale del caño de la ermita. El paseo que conduce a la ermita se llena de puestos con diversos alimentos gastronómicos de la cocina madrileña como pueden ser la fritura de las gallinejas y los entresijos, bocadillos, encurtidos diversos (banderillas, aceitunas, berenjena de Almagro). La repostería típica de esta época. También es típico bailar un chotis vestido de chulapo y comprar las tradicionales rosquillas tontas, listas, francesas y de Santa Clara en los puestos de la feria.

El programa de estas fiestas empieza en la Plaza Mayor el día 11 de mayo.  Esta celebración lcuenta con la colaboración de Coque Malla, el madrileño y alma mater de los Ronaldos, que presentará su último trabajo junto con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid a las 22:00h de la noche. Antes, abrirán la lata Ojo Último, Sotomayor y Meneo a partir de las 21.00h, una cita imprescindible para los amantes de la electrónica más moderna y alternativa. Sonidos con raíces africanas y la provocación punk también tendrán cabida gracias a Oumou Sangaré y Carolina Durante. Estos dos artistas actuarán el domingo a las 21:30h en el teatro de la Zarzuela con sus números más populares.

Por último, y para cerrar los festejos, los días 14 y 15 se reunirán en esta plaza Celtas Cortos, Elefantes , Gran Cañón, José Luis de la Paz y Diego El Cigala.  Las noches en Las Vistillas contarán con una fusión de géneros: flamenco, jazz, y mucha electrónica futurista con sintetizador. El Niño de Elche, con canciones de lo más rupturista; y Popo, sobrino de Enrique Morente, pondrán el arte y carácter flamenco más vanguardista en la noche del sábado 12 de mayo. En Pradera de San Isidro, el punto de encuentro para muchos de los jóvenes madrileños, reinará el pop más actual con Papaya, Carlos Sadness y Viva Suecia; las canciones de denuncia social con Pablo Und Destruktion; el indie más punk con Carolina Durante, y el rap más directo con Ocer y Rade. También acudirán a la pradera, Burning para colocar la guinda del pastel con muchos de los  clásicos del rock madrileño a los conciertos y la peculiar voz de Joe Crepúsculo, se sumarán también actuaciones de acróbatas, magos y  un espectáculo de pirotecnia para despedir las fiestas de San Isidro.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion